28. Indéxate ratilla

Esta recomierdación debería formar parte de los emails de pago de los viernes.

Pero.

Hoy estoy generoso.

Será porque cuando leas esto andaré por Madeira.

Mientras lo escribo no, claro.

Lo estoy escribiendo desde Cádiz.

Y me estoy imaginando dónde y cómo estaré mientras lees esto.

Y eso me hace sentirme generoso.

Así que allá vamos.

 

Quieres comenzar a invertir.

Ya tienes unos ahorrillos.

Sabes lo que es la inflación.

¿Vamos bien?

Pues el primer paso es enterarte de qué es un fondo indexado.

Te lo explico para militares.

 

Un fondo indexado es como una canasta.

Una canasta que contiene acciones de muchas empresas diferentes.

Todas al mismo tiempo.

Es algo fantástico.

Más de lo que puedas imaginar de primeras.

 

No inviertes en una sola empresa.

Inviertes en un grupo de ellas.

Normalmente representan un índice, como el S&P 500.

Es decir, inviertes en las 500 empresas más grandes de Estados Unidos.

Estarías invirtiendo en empresas como Apple, Microsoft, y Amazon, entre otras.

 

No tienes que preocuparte por elegir la empresa correcta para invertir.

El fondo ya está diversificado.

"¿Qué es eso, Ramón?"

Pues que tu dinero está repartido entre muchas empresas.

Si una empresa no lo hace bien, otra podría compensarlo.

 

Los fondos indexados tienden a ser una opción segura y sencilla para hacer crecer tu dinero.

Esto no es magia.

Es porque siguen el rendimiento general del mercado, que históricamente ha subido con el tiempo.

Además.

Para coronarlo.

Tienen comisiones bajas.

Muy bajas.

Resumiendo.

Más de tus ganancias se quedan contigo.

 

Obviamente esto es solo una parte de las inversiones que deberíamos tener.

Tampoco sirve cualquier fondo indexado.

Cada uno tiene un propósito y un riesgo asociado.

 

Yo tengo parte de mis ahorros en indexados.

En varios índices, claro.

Te contaré el porcentaje que destino a indexados.

También qué índices he escogido y el porqué.

Todo en los emails de los viernes.

Esos que son privados.

 

Sé feliz,

Ramón Lora.

 

PD: Curso de finanzas personales.

PD2: Arriba.

 

    

---------- 

 

Si te ha gustado el email de hoy, te animo a que lo reenvíes a quien creas que le puede servir.

 

----------

 

NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.

Si quieres comentar este email escribe en el Canal de Telegram de Finanzas Militares.

 

----------

 

Si algún día no recibes el email o quieres leer los anteriores, puedes acceder a esta página y podrás ver TODOS:

EMAILS DE FINANZAS MILITARES