4. Hacer el imbécil

Hace un par de meses un buen amigo me soltó la siguiente perlita:

"Supongo que cuando tengas 50 años no querrás seguir haciendo el carajote en YouTube"

Inmediatamente suavizó el tema con un:

"Quiero decir...bueno...tú me entiendes, ¿no?"

 

 

Llevo tiempo rumiando el tema y creo que ya tengo claro el aprendizaje de aquel día.

Atento.

Lo que aprendí fue que, ciertamente, ha llegado ese momento en el que los de mi generación se han transformado en nuestros abuelos.

Pero curiosamente no ha sido por la edad, sino por el crecimiento exponencial de la tecnología.

Te lo aterrizo.

 

Hace ya unos años, cuando nuestros abuelos nos veían juguetear con las primeras videoconsolas y ordenadores, les parecía una situación demencial y un escape antinatural de la realidad.

Soltaban comentarios sobre los puestos de trabajo que eliminarían esas nuevas tecnologías, la infelicidad de los chavales que ya no jugaban al aire libre como hacían ellos, que los buenos juegos eran con pelotas, trompos y canicas...

"Vaya carcas" pensábamos con cada comentario que salía de sus desdentadas bocas.

Pero bueno, tenían unos 60/70 años, era normal que pensaran así, ¿no?

 

Pues bien, en unos 15 años, han surgido varias tecnologías disruptivas.

No una ni dos.

Muchas.

Internet, ordenadores portátiles, smartphones, blockchain, inteligencia artificial...

Y, por si fuera poco, han cambiado la forma en la que consumimos contenido.

¿Radio? Spotify, podcasts, YouTube...

¿Televisión? Netflix, YouTube, Twitch...

 

Este cambio ha sido tan rápido y exponencial, que ha provocado que "chavales" de 30 años piensen y hablen como sus abuelos con 65.

"¿Inteligencia Artificial? Uf, eso no trae nada bueno. Destruirá muchos trabajos y nos hará más idiotas..."

 

Vaya carca.

 

Esta generación de jóvenes carcas no se ha dado cuenta de un punto fundamental si quieres montar un negocio de éxito, que te de libertad, a la par que mucho dinero.

Hacer el imbécil...vaya carca.

 

Mañana te explicaré lo que es hacer el imbécil y lo que no.

A la misma hora.

 

---------- 

 

Puedes compartir las frases que más te gusten de este email en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.

 

----------

 

NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.

Si quieres comentar este email escribe en el Canal de Telegram de Finanzas Militares.

 

----------

 

Si algún día no recibes el email o quieres leer los anteriores, puedes acceder a esta página y podrás ver TODOS:

EMAILS DE FINANZAS MILITARES